miércoles, 28 de noviembre de 2012


JULITA FERNÁNDEZ E INÉS ANDRÉS


El día 12 de noviembre, lunes, Julita Fernández, profesora de primaria e Inés Andrés, colaboradora del proyecto kuentalibros vinieron a la facultad de humanidades y educación a informarnos sobre sus trabajos.

Tuvimos la suerte de escuchar a una maestra de educación primaria, Julita Fernández. Esta ha incorporado las TIC en sus aulas consiguiendo grandes resultados como captar en mayor medida la atención de sus alumnos y a su vez fomentar la participación de todos ellos, así, aumentando la creatividad de cada uno. La implicación de esta en su trabajo es absoluta, nos contó como era profesora las 24 horas del día, ya que, disponía de un correo electrónico donde, a pesar de haber acabado su jornada laboral, todo padre/madre podía contactar con ella a cerca de cualquier tema referente a sus hijos en cualquier momento del día y con la certeza de que iban a obtener una respuesta, prácticamente, inmediata. También nos mostró algunos de los trabajos de sus alumnos (mediante las TIC) donde vimos una gran complicidad de esta con todos ellos. Es admirable como una persona puede preocuparse e involucrarse tanto por sus alumnos.

Por otro lado, Inés nos contó en que consistía el proyecto kuentalibros donde ella junto con otras personas de diferentes provincias formaba parte. Se trata de un espacio en la red dirigido para lecturas donde, quien quiera tiene la oportunidad de participar fácilmente. Para ello se debe grabar un vídeo o audio con la recomendación de cada uno, subirlo a las paginas conocidas como youtube o vimeo e mandar un correo a la dirección: kuentalibros@gmail.com con el enlace del vídeo y finalmente rellenar el formulario indicado en la página kuentalibros.

En resumen, esta charla nos ayudo a conocer técnicas novedosas en el ámbito de la educación con exitosos resultados. Os dejo el enlace del blog de Julita http://www.alumnosprimaria.blogspot.com.es/ y el de kuentalibros http://kuentalibros.blogspot.com.es/ para que le echéis un vistazo que merece la pena.

1 comentario:

  1. Me pareció una charla muy interesante y muy completa. Describes muy bien lo que contaron en la charla. Buena entrada.

    ResponderEliminar